top of page

Nicolás Viera en Nueva Palmira: "Estamos en un momento histórico bien significativo, se va a acabar el caudillismo en esta elección"


ree

El senador y candidato a Intendente por el Frente Amplio Nicolás Viera, en su reciente visita a Nueva Palmira anunció las últimas 5 de las 25 propuestas para el departamento de Colonia. Y criticó a candidatos a alcaldes nacionalistas de Nueva Palmira por las "barbaridades que escriben en las redes sociales, son de una bajeza absoluta".


"Nunca coincidí tanto con el intendente (Carlos) Moreira cuando dijo que esta es la elección más reñida de la historia del departamento. Coincido porque estamos en un momento histórico bien significativo, se va a acabar el caudillismo en esta elección, todos los candidatos somos debutantes y eso creo que obliga al sistema político departamental a renovar sus cuadros de dirección y es una buena oportunidad para empezar a hacer las cosas mejor", expresó Viera a EL ECO.


"Hay cosas que están mal hechas en la intendencia durante décadas, no hay que olvidarse que el Partido Nacional gobierna Colonia desde 1958. A cada lugar que voy pregunto: ¿cuál es la obra de infraestructura que deja este gobierno del Partido Nacional en su ciudad? ¿cuál es la obra más importante de infraestructura que deja el gobierno del doctor Moreira, de Guillermo Rodríguez en Nueva Palmira?, y nadie me sabe responder, porque en realidad esta gestión se caracterizó por una chatura tremenda, sin ninguna creatividad", según Viera.


Ante este panorama "la gente está empezando a dudar si vota a los mismos para seguir en el estancamiento o apuesta a un cambio en la conducción del departamento. Nosotros desde el Frente Amplio y nuestro grupo, lo que le estamos proponiendo a la ciudadanía es muy claro: tenemos respaldo del gobierno nacional porque es del Frente Amplio, tenemos un equipo técnico en 22 áreas que nos está asesorando hace muchísimos meses, y tenemos la voluntad política de hacer las cosas bien".


Viera exhortó a que le den el "voto confianza. Serán cinco años en que el Frente Amplio podrá demostrar lo que es capaz de hacer para transformar todo el departamento"


Palmirenses con "sensación de cambio"


En Nueva Palmira hay un microclima bien interesante, uno llega a la ciudad y hay sensación de cambio, hay sensación de que gana el Frente Amplio, y a eso lo saben todos blancos porque muestra todos los días un nerviosismo distinto"."A mí me da pena leer en redes sociales lo que escriben candidatos a alcaldes del Partido Nacional en Nueva Palmira, son barbaridades, de una bajeza absoluta, y eso no será nunca el camino del Frente Amplio. Nosotros tenemos propuestas, nuestra respuesta siempre es en base a ideas. Estamos convencidos de lo que estamos proponiendo, es desde la honestidad intelectual", expresó Viera.


Las 5 de las 25 propuestas que se presentaron en Palmira


El candidato frenteamplista fue dando a conocer las 25 propuestas para el departamento de Colonia, y el lunes 7 se hará un resumen en Nueva Helvecia. Las presentó a la ciudadanía de a cinco: las primeras en Colonia del Sacramento, luego en Rosario, Juan Lacaze, Carmelo y las últimas cinco en Nueva Palmira el pasado lunes 31, entre las que se destaca la aspiración de la tan anhelada rambla costanera y el retiro necesario para su concreción.


1. Puerto en Nueva Palmira y el dinero que debe de quedar en la ciudad.


  • "En Nueva Palmira la sociedad expresa que pese a los millones de dólares que mueven las terminales portuarias no arrojan un resultado beneficioso para la comunidad. Es más, recuerdo que hace muchos años todo era problemas, porque los camiones de gran porte atravesaban la ciudad, eso se fue resolviendo medianamente con el desvío del tránsito pesado, pero aún falta resolver caminería de tránsito pesado. Creemos que ahí hay una infraestructura que la Intendencia puede trabajar perfectamente en coordinación con la ANP, las terminales privadas y la comunidad.


  • Colonia "ha crecido de espalda al Río de la Plata y de espalda al Río Uruguay. Es increíble que se tenga el principal puerto granelero, el segundo puerto más importante de entrada de pasajeros por Colonia, y un puerto de carga como Juan Lacaze, y no se estén aprovechando más. Nosotros apuntamos a un modelo donde los puertos nos permitan ser un elemento de desarrollo departamental".


2. Infraestructura deportiva.


  • "Uno de los aspectos para lograr un bienestar mayor de la sociedad coloniense es que cada ciudad que lo requiera tenga un polideportivo, para el desarrollo de más propuestas educativas y deportivas". La Intendencia "con recursos propios, y también en acuerdo con la OPP y el gobierno nacional, puede desarrollar este tipo de obras".


3. Política de tierra.


  • "La Intendencia de Colonia no sabe cuáles son las tierras que posee porque no hay registros actualizados. Quienes realizan fraccionamiento tienen la obligación de dar un porcentaje de la tierra dividida para el fisco, todas esas tierras son de mucha utilidad para incentivar políticas departamentales de acceso a la vivienda, no solamente con fondos propios, sino también con fondos del Ministerio de Vivienda y de otros organismos nacionales, como bien puede ser MEVIR"


4. Transparencia y eficiencia en la gestión pública.


  • "Increíblemente, la Intendencia hoy sigue llevando registros a mano en algunas oficinas. Nos parece que instalar, de una vez y por todas, el gobierno electrónico en una administración departamental del Frente Amplio, es parte de la prioridad uno, porque eso permite lograr mayor eficiencia. Cito un ejemplo, si un vecino necesita sacar el árbol de su casa por estar rompiendo la vereda, no tenga que esperar a que el expediente cambie de oficina durante siete meses para que le vengan a sacar el árbol, sino que se pueda hacer con una mayor eficiencia. La administración electrónica va a terminar generando transparencia, porque las finanzas de la Intendencia tienen que ser públicas siempre. Las decisiones que toma el intendente respecto al vivir de la sociedad tienen que ser públicas, porque de eso depende los dineros que los contribuyentes aportan. No es viable que se tomen decisiones entre gallos y medias noches, sin que se entere la ciudadanía".


5. Áreas verdes y la costa.


  • "Necesitamos actualizar la normativa departamental para proteger los bosques del departamento, que son muchos, no solamente en la ribera, sino también departamento adentro. Hay una cantidad de organizaciones sociales que están embarcadas en mejorar el ambiente. Proponemos en este quinquenio plantar mil árboles en todo el departamento, de modo que eso también nos ayude a tener aliados en la sociedad para esta proyección, que los niños de la escuela, los gurises en la UTU o en el liceo, se apropien de esta política de cuidado ambiental".


  • "Y a su vez, en materia de costas, creemos que tenemos que ser celosos custodios del acceso a las playas. Los 178 kilómetros que tiene Colonia de costa tienen que ser de acceso universal. Eso también incluye que Nueva Palmira tenga su rambla bajo las normativas de resguardo, que eso significa, legislación de non edificandi de 50 metros establecida y controlada, porque falta control, y el retiro de los 150 metros de la línea superior de la ribera para no construcción en la faja costera de playa. Eso nos va a permitir hacer caso a lo que la ciudadanía, en este caso de Palmira, está pidiendo desde hace muchos años, dijo el candidato frenteamplista.

 


Comentarios


bottom of page